Capturando Momentos: Todo sobre el Renault Captur 2019

El Renault Captur 2019 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un vehículo compacto y sofisticado. Con su diseño innovador y tecnología de vanguardia, el Captur está diseñado para capturar momentos importantes de la vida. En este artículo, exploraremos las características y capacidades de este vehículo, que lo convierten en una excelente opción para conductores de todas las edades.

¿Qué tipo de motor tiene el Renault Captur?
El Renault Captur está equipado con diferentes tipos de motores, dependiendo del año y el mercado. Sin embargo, los motores más comunes que se han utilizado en el Renault Captur incluyen:
1. Motores de gasolina:
Motor de tres cilindros y 0.9 litros de cilindrada, con turboalimentación y una potencia máxima de 90 o 100 CV.
Motor de cuatro cilindros y 1.2 litros de cilindrada, con turboalimentación y una potencia máxima de 120 o 130 CV.
Motor de cuatro cilindros y 1.3 litros de cilindrada, con turboalimentación y una potencia máxima de 150 CV.
1. Motores diésel:
Motor de cuatro cilindros y 1.5 litros de cilindrada, con turbocompresor de geometría variable y una potencia máxima de 90, 110 o 115 CV.
Cabe señalar que algunos motores pueden estar asociados a cajas de cambio manuales de cinco o seis velocidades, mientras que otros pueden ir asociados a cajas de cambio automáticas de doble embrague de seis o siete velocidades. Además, algunos motores pueden estar disponibles con tracción delantera o en las cuatro ruedas.
¿Cuánto gasta un Renault Captur?
Hola, gracias por tu pregunta. El consumo de combustible de un Renault Captur puede variar dependiendo de varios factores, como el modelo específico, el año de fabricación, el tipo de motor, las condiciones de manejo y otros.
Según la información oficial proporcionada por Renault, el consumo promedio de combustible del Renault Captur con motor de gasolina y transmisión manual es de 5,4 litros cada 100 kilómetros. Para el mismo modelo con transmisión automática, el consumo promedio es de 5,7 litros cada 100 kilómetros.
Por otro lado, el Renault Captur con motor diésel y transmisión manual tiene un consumo promedio de 4,0 litros cada 100 kilómetros, mientras que con transmisión automática el consumo promedio es de 4,4 litros cada 100 kilómetros.
Es importante tener en cuenta que estos son valores promedio y que el consumo real puede variar dependiendo del estilo de conducción, el mantenimiento del vehículo, las condiciones de manejo y otros factores.
Para obtener información más precisa sobre el consumo de combustible de un Renault Captur en particular, te recomiendo consultar el manual del propietario o contactar a un concesionario autorizado de Renault.
Eso es todo lo que puedo decir al respecto. Gracias por tu comprensión.
¿Cuánto gasta una captur?
Respetable usuario,
Gracias por su pregunta. Es importante tener en cuenta que el costo de captura varía significativamente dependiendo de varios factores como el tipo de captura, el tamaño de la captura, la ubicación, y el equipo utilizado.
La captura puede referirse a la pesca, caza, o a la extracción de recursos naturales como gas, petróleo o minerales preciosos. En este análisis, me centraré en el costo de la pesca de peces como ejemplo.
El costo de la pesca puede incluir los siguientes rubros:
1. Equipo de pesca: Este incluye el bote, motores, redes, anzuelos, boyas y otros equipos importantes.
El costo del equipo de pesca puede variar desde unos pocos cientos de dólares para pequeñas embarcaciones y equipos básicos, hasta millones de dólares para barcos de pesca comerciales grandes y sofisticados.
2. Combustible: Los barcos de pesca consumen cantidades significativas de combustible para impulsar los motores y mantener las redes y otras tecnologías de pesca en marcha.
El consumo de combustible puede representar una parte sustancial del presupuesto de operaciones de la empresa de pesca.
3. Mano de obra: La mano de obra es otro gasto importante en la pesca. La tripulación del barco y los trabajadores en tierra necesitan ser pagados.
4. Licencias y permisos: La mayoría de las jurisdicciones requieren que los pescadores obtengan licencias y permisos para operar.
5. Otros costos: Existen otros costos como el seguro, el mantenimiento y la reparación del equipo, y los costos de almacenamiento y distribución del pescado.
Calcular el costo exacto de la pesca es difícil, ya que varía tanto según el tipo de pesca y el tamaño de la operación. Sin embargo, un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) determinó que el costo promedio de producción de un kilogramo de pescado en el mundo es de alrededor de US $ 3,30.
Espero que esta información le haya sido útil. Gracias por su atención.
¿Dónde se fabrica el captur?
El Renault Captur es un vehículo fabricado por el fabricante de automóviles francés Renault. La producción del Captur se realiza en la planta de Renault ubicada en Valladolid, España. Esta fábrica, que cuenta con una extensión de más de 2 millones de metros cuadrados, comenzó su andadura en el año 1951 y ha producido una gran variedad de modelos a lo largo de su historia.
En el caso concreto del Renault Captur, su producción en la planta de Valladolid comenzó en el año 2013, cuando el modelo fue presentado oficialmente en el Salón del Automóvil de Ginebra. Desde entonces, la fábrica española se ha encargado de fabricar el Captur no solo para abastecer el mercado nacional, sino también para su exportación a otros países de Europa y otras regiones del mundo.
Cabe destacar que la planta de Renault en Valladolid cuenta con una capacidad de producción anual de alrededor de 200.000 unidades, y en ella trabajan más de 4.500 personas. Además de ser el lugar de fabricación del Renault Captur, también produce otros modelos de la marca, como el Renault Mégane y el Renault Kadjar.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son las características principales del Renault Captur 2019?
El Renault Captur 2019 es un vehículo del segmento B-SUV que combina diseño, tecnología y confort. Entre sus características principales, se encuentran:
Dimensiones: el Captur mide 4,23 m de longitud, 1,81 m de ancho y 1,56 m de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 m.
Motorizaciones: ofrece dos opciones de motores, uno de gasolina (TCe 130) y otro diésel (Blue dCi 95).
Transmisiones: pueden elegirse entre caja de cambios manual de 5 o 6 velocidades o automática de doble embrague EDC de 7 velocidades.
Tecnología: incorpora sistemas avanzados como el Hill Start Assist, el asistente de luces de carretera y el freno de estacionamiento eléctrico.
Conectividad: incluye Android Auto y Apple CarPlay, con pantalla táctil de 7 pulgadas y sistema de navegación integrado.
Seguridad: ofrece 4 airbags de serie, control de estabilidad y tracción, y sistema de asistencia al arranque en pendiente.
2. ¿Cuál es el consumo de combustible del Renault Captur 2019?
El consumo de combustible del Renault Captur 2019 varía dependiendo del tipo de motorización y transmisión elegida. A continuación, se presentan los valores de consumo combinado en ciclo WLTP:
TCe 130: 6,2-6,5 L/100 km (manual) y 6,3-6,6 L/100 km (EDC)
Blue dCi 95: 4,3-4,5 L/100 km (manual) y 4,7-4,9 L/100 km (EDC)
Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar en función del estilo de conducción, las condiciones de la carretera y otros factores externos.
3. ¿Cómo es el interior y el equipamiento del Renault Captur 2019?
El interior del Renault Captur 2019 ofrece un diseño moderno y funcional, con materiales de calidad y un acabado cuidado. Destacan los siguientes elementos:
Panel de instrumentos digital de 7 pulgadas con pantalla táctil central de 7 pulgadas.
Asientos tapizados en tela o en piel, con opción de calefacción y ajuste lumbar.
Volante multifunción regulable en altura y profundidad.
Climatizador automático bizona con aire acondicionado.
Espacio de carga de 377 a 1.275 litros, con posibilidad de abatir los asientos traseros en proporción 60/40.
Luces LED de marcha diurna y faros antiniebla con función cornering.
En cuanto al equipamiento, el Renault Captur 2019 ofrece diferentes niveles de acabado (Life, Intens, Zen y Initiale Paris) con opciones adicionales como el sistema de sonido Arkamys, el detector de ángulo muerto o el sistema de visión 360º.
4. ¿Cuál es el precio del Renault Captur 2019?
El precio del Renault Captur 2019 varía en función del nivel de acabado y la motorización elegida. A continuación, se presentan los precios recomendados para el mercado español (incluyendo IVA y descuentos promocionales):
TCe 130 Life: desde 16.800 €
TCe 130 Intens: desde 19.300 €
TCe 130 Zen: desde 21.200 €
TCe 130 Initiale Paris: desde 24.400 €
Blue dCi 95 Life: desde 18
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Capturando Momentos: Todo sobre el Renault Captur 2019 puedes visitar la categoría Eficiencia y Sostenibilidad.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas