Clásicos Eternos: Los Mejores Coches de Le Mans de 1923 a 1970

A lo largo de la historia del automovilismo, las 24 Horas de Le Mans han sido un crisol de velocidad, resistencia e innovación técnica. Desde su primera edición en 1923, la carrera ha presenciado el nacimiento de algunos de los coches más icónicos y atemporales jamás creados. Embárcate en un viaje nostálgico mientras exploramos los "Clásicos Eternos": los mejores coches de Le Mans entre 1923 y 1970, máquinas que han dejado una huella indeleble en el paisaje de las carreras y han capturado los corazones de los aficionados de todo el mundo.

¿Qué marca gano más Le Mans?
¿Qué marca ha ganado más veces las 24 Horas de Le Mans?
La marca que más veces ha ganado las 24 Horas de Le Mans es Porsche.
Número de victorias: 19
Años de victoria:
* 1970
* 1971
* 1976
* 1977
* 1979
* 1981
* 1982
* 1983
* 1984
* 1985
* 1986
* 1987
* 1994
* 1996
* 1997
* 2015
* 2016
* 2017
* 2023
¿Cuál es el carro más rápido de Le Mans?
El auto más rápido de Le Mans
El prototipo Toyota GR010 Hybrid Hypercar, pilotado por el trío de Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa, ostenta el récord de vuelta más rápida en la legendaria carrera de las 24 Horas de Le Mans.
Durante la edición de 2021 de la carrera, el Toyota GR010 Hybrid número 7 estableció un tiempo de vuelta récord de 3:23.900 minutos en la sesión de clasificación, superando el récord anterior de 3:14.791 minutos establecido por el Toyota TS050 Hybrid en 2017.
El Toyota GR010 Hybrid está propulsado por un motor V6 biturbo de 3.5 litros y un sistema híbrido de recuperación de energía, que produce una potencia combinada de aproximadamente 680 caballos de fuerza. El auto también cuenta con un avanzado sistema aerodinámico y una suspensión de carrera diseñada específicamente para las exigencias del circuito de Le Mans.
El coche número 7 continuó dominando la carrera y finalmente ganó las 24 Horas de Le Mans de 2021, completando las 367 vueltas del circuito de 13,629 km en un tiempo récord de 323:48.992 minutos, a una velocidad media de 201,991 km/h.
El Toyota GR010 Hybrid se ha convertido en el auto más rápido de Le Mans en la era de los Hypercars, superando a sus predecesores y estableciendo nuevos estándares para el rendimiento en la carrera de resistencia más famosa del mundo.
¿Qué autos usan en Le Mans?
¿Qué coches se utilizan en Le Mans?
Las 24 Horas de Le Mans es una carrera de resistencia de automóviles deportivos que se celebra anualmente en el circuito de la Sarthe en Le Mans, Francia. Los coches utilizados en esta legendaria carrera son altamente especializados y están diseñados específicamente para soportar las exigencias únicas del circuito de 13,626 kilómetros.
Existen diferentes categorías de coches que pueden participar en Le Mans, cada una con sus propias especificaciones y reglamentos técnicos. Las categorías principales son:
Categoría Hypercar (LMH)
* La categoría LMH es la máxima categoría en Le Mans y está reservada para los coches híbridos o eléctricos con sistemas de propulsión avanzados.
* Estos coches son prototipos totalmente nuevos que están diseñados específicamente para las 24 Horas de Le Mans y otras carreras de resistencia de primer nivel.
* Los coches LMH tienen sistemas de propulsión híbridos que combinan motores de combustión interna con motores eléctricos, lo que les permite alcanzar altas velocidades y una mayor eficiencia de combustible.
* Algunos ejemplos de coches LMH son el Toyota GR010 Hybrid, el Peugeot 9X8 y el Glickenhaus 007 LMH.
Categoría Le Mans Prototype 2 (LMP2)
* La categoría LMP2 es una categoría de prototipos que está un paso por debajo de LMH.
* Los coches LMP2 son también prototipos diseñados específicamente para carreras de resistencia, pero con especificaciones técnicas menos avanzadas que los coches LMH.
* Los coches LMP2 suelen utilizar motores de combustión interna atmosféricos o turboalimentados y pueden estar equipados con sistemas híbridos opcionales.
* Algunos ejemplos de coches LMP2 son el Oreca 07, el Ligier JS P320 y el Dallara P217.
Categoría Le Mans Grand Touring Endurance (LMGTE)
* La categoría LMGTE se divide en dos subcategorías: LMGTE Pro y LMGTE Am.
* La subcategoría LMGTE Pro está reservada para equipos profesionales y fabricantes, mientras que la subcategoría LMGTE Am está destinada a equipos de caballeros y conductores aficionados.
* Los coches LMGTE son coches deportivos derivados de modelos de producción que han sido modificados para carreras de resistencia.
* En la categoría LMGTE Pro se pueden encontrar coches como el Ferrari 488 GTE Evo, el Porsche 911 RSR-19 y el Chevrolet Corvette C8.R. En LMGTE Am, suelen participar coches como el Aston Martin Vantage AMR y el Porsche 911 RSR.
Además de estas categorías principales, también se utilizan otras categorías menores en Le Mans, como la categoría Le Mans Prototype 3 (LMP3) y la categoría Innovative Car (IC).
Los coches utilizados en Le Mans son máquinas tecnológicamente avanzadas que están diseñadas para soportar las condiciones extremas de la carrera. Con velocidades máximas que superan los 300 km/h y tiempos de vuelta de menos de 4 minutos, las 24 Horas de Le Mans es una prueba definitiva de resistencia y rendimiento para estos coches extraordinarios.
¿Qué coche ganó las 24 Horas de Le Mans?
Coches ganadores de las 24 Horas de Le Mans por año:
1923: Chenard & Walcker Sport
1924: Lorraine-Dietrich B3-6
1925: Lorraine-Dietrich B3-6
1926: Lorraine-Dietrich B3-6
1927: Bentley 3 Litre Speed Model
1928: Bentley 4½ Litre
1929: Bentley Speed Six
1930: Bentley Speed Six
1931: Alfa Romeo 8C 2300
1932: Alfa Romeo 8C 2300
1933: Alfa Romeo 8C 2300
1934: Alfa Romeo 8C 2300
1935: Lorraine-Dietrich X (no oficial)
1937: Bugatti Type 57G Tank
1938: Talbot-Lago T26
1939: Bugatti Type 57C Tank
1949: Ferrari 166 MM
1950: Talbot-Lago T26C
1951: Jaguar XK120C
1952: Mercedes-Benz 300 SL
1953: Cunningham C4R
1954: Ferrari 375 Plus
1955: Jaguar D-Type
1956: Jaguar D-Type
1957: Ferrari 250 TR
1958: Ferrari 250 TR
1959: Aston Martin DBR1
1960: Ferrari 250 Testa Rossa
1961: Ferrari 250 Testa Rossa
1962: Ferrari 330 TRI/LM Spyder
1963: Ferrari 250 GTO
1964: Ford GT40
1965: Ford GT40
1966: Ford GT40
1967: Ford GT40
1968: Ford GT40
1969: Ford GT40
1970: Porsche 917K
1971: Porsche 917K
1972: Matra-Simca MS670
1973: Matra-Simca MS670B
1974: Matra-Simca MS670C
1975: Gulf GR8
1976: Porsche 936
1977: Porsche 936
1978: Porsche 936
1979: Porsche 935 K3
1980: Porsche 908/80
1981: Porsche 936
1982: Porsche 956
1983: Porsche 956
1984: Porsche 956B
1985: Porsche 962C
1986: Porsche 962C
1987: Porsche 962C
1988: Jaguar XJR-9LM
1989: Sauber C9
1990: Jaguar XJR-12
1991: Mazda 787B
1992: Peugeot 905 Evo 1 Bis
1993: Peugeot 905 Evo 1 Bis
1994: Dauer 962 Le Mans
1995: McLaren F1 GTR
1996: Porsche WSC-95
1997: Porsche 356 GT1
1998: Porsche 356 GT1
1999: BMW V12 LMR
2000: Audi R8
2001: Audi R8
2002: Audi R8
2003: Bentley Speed 8
2004: Audi R8
2005: Audi R8
2006: Audi R10 TDI
2007: Audi R10 TDI
2008: Audi R10 TDI
2009: Peugeot 908 HDi FAP
2010: Audi R15 TDI plus
2011: Audi R18 TDI
2012: Audi R18 e-tron quattro
2013: Audi R18 e-tron quattro
2014: Audi R18 e-tron quattro
2015: Porsche 919 Hybrid
2016: Porsche 919 Hybrid
2017: Porsche 919 Hybrid
2018: Toyota TS050 Hybrid
2019: Toyota TS050 Hybrid
2020: Toyota TS050 Hybrid
2021: Toyota GR010 Hybrid
2022: Toyota GR010 Hybrid
Preguntas Frecuentes
¿Cuáles son los coches de Le Mans más icónicos de antes de la Segunda Guerra Mundial?
Los coches de Le Mans más icónicos de antes de la Segunda Guerra Mundial incluyen los Bentleys 4½ Litro y Speed Six, los Alfa Romeo 8C y 158, y los Mercedes-Benz SSK y 540K. Estos coches eran conocidos por sus diseños elegantes, motores potentes y carreras legendarias en Le Mans.
¿Cómo evolucionaron los coches de Le Mans después de la Segunda Guerra Mundial?
Después de la Segunda Guerra Mundial, los coches de Le Mans se volvieron más rápidos, potentes y aerodinámicos. Coches como el Ferrari 340 MM, el Aston Martin DB3S y el Jaguar D-Type se convirtieron en los principales contendientes, mientras que los reglamentos deportivos comenzaron a favorecer los motores más grandes y las carrocerías cerradas.
¿Cuáles son los coches de Le Mans más exitosos de todos los tiempos?
Los coches de Le Mans más exitosos de todos los tiempos son los Porsche 917 y 956/962. El Porsche 917 dominó la carrera en la década de 1970, ganando cuatro años consecutivos, mientras que el 956/962 ganó siete veces entre 1982 y 1994.
¿Qué avances tecnológicos revolucionaron las carreras de Le Mans?
Los avances tecnológicos que revolucionaron las carreras de Le Mans incluyen la inyección de combustible, los motores turboalimentados y la aerodinámica avanzada. Estas innovaciones permitieron a los coches alcanzar velocidades y niveles de rendimiento sin precedentes.
¿Cómo han influido las carreras de Le Mans en el desarrollo de los coches de producción?
Las carreras de Le Mans han tenido una gran influencia en el desarrollo de los coches de producción. Las innovaciones y tecnologías probadas en Le Mans, como la aerodinámica mejorada y los materiales ligeros, han sido adoptadas posteriormente por los fabricantes de automóviles para mejorar el rendimiento y la eficiencia de sus coches de carretera.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Clásicos Eternos: Los Mejores Coches de Le Mans de 1923 a 1970 puedes visitar la categoría Diseño Automotriz.
Deja una respuesta
Entradas Relacionadas